Contratar un contador no es un gasto

 

estudio contable

Algunos propietarios de pequeñas empresas evitan la contratación de un contador o estudio contable porque consideran sus honorarios como un gasto. Te puedo asegurar que no es así, es invalorable despreocuparse de los requerimientos de los distintos organismos de control, estar al tanto de los números del negocio y ocuparse de maximizar el rendimiento de tu emprendimiento. Que los honorarios del contador no te asusten, terminarás ahorrando ese dinero y más.

En lugar de mirar al contador como un costo adicional, es esencial dar un paso atrás y ver todas las formas en que el contador te ayudará a reducir los gastos y mejorar la productividad de tu organización. No tengo dudas que, podés considerarlo como una inversión de excelentes perspectivas.

En cambio, cuando estás gastando su valioso tiempo, en tareas tales como la anotación de datos, el seguimiento de las cuentas bancarias, proveedores, clientes y vencimientos impositivos, estás perdiendo la atención en tus propias responsabilidades, alejado de otras tareas que ayudarán al crecimiento de tu negocio. Permití que un contador experimentado maneje estos detalles para vos. Como resultado, podrás dedicar ese tiempo a concentrarse en las actividades destinados al mejoramiento y crecimiento de tus negocios.

Si bien hoy en día Internet es una ayuda invalorable para la búsqueda de información de todo tipo, incluso hay páginas de la AFIP, de rentas de las distintas provincias, tablas de coeficientes, agendas de vencimientos, también recomendaciones acerca del “debe y del haber” y otras informaciones, puede parecer que lo que extraemos de las diversas páginas puede ser la solución a nuestras necesidades y es lo que reemplaza la intervención del contador.
Te puede parecer que, sobre la base de dicha información y por tus propios medios, podes liquidar tus impuestos, administrar y organizar tus negocios, cumplir con los requerimientos de los organismos de recaudación y control y, en definitiva, todo lo que implica llevar adelante un emprendimiento económico.

Te puedo decir que es totalmente falso, no es la solución. Se trata de información “cruda”, que si bien, generalmente no es falsa, no posee el grado de análisis necesario para su aplicación. Cuanta más información dispone el usuario, más grande es su confusión y la AFIP con las constantes modificaciones de normas y nuevos aplicativos, tampoco ayuda en ello. Un ejemplo concreto es que hasta los propios contadores tienen esos inconvenientes y desde hace 10 años, se llevan adelante reuniones, generalmente mensuales, entre funcionarios de AFIP y un grupo de enlace del Consejo Profesional que agrupa a los Contadores. A través de dicho contacto se han efectuado gestiones con el fin de ir solucionando diferentes problemas de carácter impositivo y previsional, así como también, para mejorar la relación fisco / contribuyente.

Un tema especial es contabilidad, presupuestos y administración, es una especialidad que el contador desarrolla en su carrera universitaria y va actualizando con sucesivos cursos, conferencias y otras reuniones profesionales, con publicaciones sobre distintos temas relacionados con la propia tarea profesional y fundamentalmente profundizando con la experiencia. Tampoco debe olvidarse la intervención obligatoria e indelegable que en algunos casos le compete al contador como las auditorias anuales, certificaciones, etc.

El contador o estudio contable no es sólo alguien que maneja la contabilidad por cuestiones legales y asume cumplimiento con los organismos de recaudación y control. Si lo ves de esa manera estás desperdiciando las ventajas que puede ofrecerte. Un Contador con experiencia, ya ha pasado por diversos rubros comerciales y productivos y a conocido desde adentro su funcionamiento y su problemática, que puede aportar sus propias experiencias a cada una de tus decisiones para el mejor desarrollo de tu emprendimiento y su crecimiento, es un valioso asesor de negocios, actúa en forma proactiva y se involucra en los pasos que necesitás decidir e implementar en tu negocio.

Leave a Reply